Premio Forjadores

En el año 2025, bajo la Presidencia del Dr. Gustavo Bresky Ruiz, se estableció una distinción a algunos socios de la Sociedad Chilena de Gastroenterología que se hayan destacados por su trayectoria profesional, académica, científica y/o societaria. Siendo pilares del desarrollo de la gastroenterología chilena, siendo FORJADORES de un espíritu vanguardista que permitió la apertura, el asentamiento y la descentralización territorial de diferentes áreas de la gastroenterología. Dicha distinción es sancionada por el directorio de nuestra sociedad y se entrega durante el Curso de Avances de Gastroenterología de la Sociedad Chilena de Gastroenterología.

Manual 2021

Manual de Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Digestivas 2021

Prologo

La Sociedad Chilena de Gastroenterología, tiene entre sus objetivos primordiales “estimular y contribuir al desarrollo y enseñanza de la Gastroenterología en todos sus niveles, con énfasis en sus aspectos científicos, tecnológicos, clínicos y éticos” y “Contribuir al perfeccionamiento de las actividades de estudio, prevención y trata- miento de las enfermedades digestivas”.

Por décadas, hemos procurado cumplir de muchas formas esta misión, y una de ellas, es la edición de una obra cada vez más amplia y de gran utilidad como es el libro que Ud. tiene ya en las manos.

Hemos contado con la colaboración de nuestras asociaciones y filiales y de un grupo de especialistas destacados, de experiencia y de gran visión académica. A quienes se les ha solicitado, abordar una gran variedad de temas de patologías y problemas frecuentes, con una visión actualizada, pragmática y de consulta, para los más diversos usuarios, médicos y no médicos, especialistas y no especialistas, que encontraran en sus páginas, respuestas actualizadas a preguntas clínicas habituales. Se ha tratado de que sea un texto amigable, sucinto, actualizado y útil para nuestra práctica diaria. En esta versión se han incorporado nuevas e interesantes temáticas, así como también se ha dedicado una parte sustancial del libro a las enfermedades digestivas en pediatría.

Sabemos de las limitaciones que poseen los libros y entre ellas, la pérdida rápida de vigencia de algunos conceptos cuando se duplica el número de publicaciones en la ciencia, cada 2 meses aproximadamente.

Una virtud en este texto es el tratar de que los conceptos vertidos sean los más estables posibles, con meditadas reflexiones de potenciales proyecciones futuras.
Esta nueva edición queremos dedicarla especialmente a las víctimas de la pandemia del SARS-CoV-2, vaya para ellas y sus familias nuestro cariño y acompañamiento. Agradecemos el trabajo y entrega del comité editor, de los autores, de la editorial IKU y especial reconocimiento para nuestra secretaria de Docencia Sra. Kane Sugiura por su incansable compromiso con este libro.

Igualmente vaya nuestro merecido reconocimiento a los editores de versiones anteriores de esta publicación, Dr. Juan Carlos Weitz, Dr. Zoltán Berger, Dr. Samuel Sabah, Dr. Hugo Silva y Dr. Arnoldo Riquelme, en cuya labor se inspira esta nueva edición.

Nuestro fin último es que, gracias a iniciativas como ésta, seamos mejores en nuestra profesión y en el abordaje de las enfermedades digestivas, en beneficio de nuestros pacientes.

Disfrútenlo!!

 

Descargar el libro en formato PDF

 

 

 

Cuotas societarias

El pago de la cuota anual es primordial para el funcionamiento de nuestra sociedad, por este motivo lo invitamos a revisar el estado de sus cuotas.

Contamos con opción de transferencia electrónica a los siguientes datos:

Sociedad Chilena de Gastroenterología
RUT: 70.398.600-5
Banco BCI
Cta. Cte. 29001129
Email: schgastro@schge.cl

Para consultar su(s) cuota(s) pendiente(s), o si tiene algún comentario o inquietud, por favor comunicarse al correo schgastro@schge.cl o al teléfono +56 2 2342 5004